La Cooperación en competencia constituye, un sólido fundamento lógico de la coexistencia entre la competencia y la cooperación local entre empresas, que se asocia a categorías tales como los costos de transacción y el aprendizaje por interacción. Pero ¿cómo explicar de forma fácil este complejo concepto?.
En todos los negocios diariamente los gerentes hacen uso de su potestad para toma de decisiones, muchas veces no siempre se determinan de manera correcta pero el proceso de aprendizaje de prueba y error ayuda a los ejecutivos a buscar el camino correcto dentro de los planes y directivas que los Directores les encomiendan.
Cuenta un hipotético ejemplo que una Empresa deseaba seleccionar un gerente y habían cinco candidatos que aprobaron las pruebas iniciales, por lo tanto ellos cumplían a satisfacción con los requisitos de experiencia y conocimientos de mercado y gestión empresarial (Administrativo, Financiero, Logístico, Ventas y Marketing y de Relaciones Humanas). Esta última prueba consistía en tolerar ambientes agresivos y buscar medios de supervivencia. Para llevar a cabo la selección, tres de ellos fueron equipados con dos botellas de agua, una ración de comida y una barra de chocolate, además del equipo de supervivencia y campaña; a los dos restantes los equiparon con tres raciones de comida, nada de agua y tres barras de chocolate y los denominaron los triples (por estar supuestamente equipados triplemente).
La prueba consistía en retornar a un campamento base, desde un punto alejado a 45 kilómetros de distancia, ruta que lo debían hacer a píe. A ninguno de ellos se les permitía conocer que equipo llevaba el otro.
Los candidatos fueron dejados en una zona desértica y así empezó su odisea. tres de ellos siguieron caminos juntos, pero como solo se seleccionaría a uno, empezaron a distanciarse entre ellos, los más trataban de apurar el paso, los rezagados mantenían la esperanza de continuar lentos, pero seguros. sin embargo los otros dos, uno de los cuales estaba equipado triplemente, continuaron juntos hasta que se toparon con dos rezagados. El que se encontraba equipado triplemente se unió a los rezagados y avanzaron juntos.
El retorno demoró hasta dos días de ruta, sabedores que los postulantes no tenían entrenamiento pedestre de ruta, los dos que se adelantaron rápidamente consumieron su ración de comida y chocolate y uno de ellos triplemente equipado se quedo en la ruta por falta de agua. Estos fueron recogidos por la empresa, fracasando en su intento, sin embargo los últimos tres compartieron recursos, invitaron el agua sobrante al que no tenía y este compartió sus raciones extras de comida y chocolate; llegaron al campamento, siendo felicitados por los Directores de la empresa.
Los directores resolvieron contratar a los tres postulantes, por los siguientes motivos:
– Tienen dotes para trabajar en equipo y así lo demostraron.
– Tienen capacidad para compartir recursos entre ellos, con la finalidad de alcanzar un objetivo común.
– Tienen responsabilidad social, no abandonan a sus colegas durante momentos difíciles.
– Como Equipo de trabajo, asumen el reto común, colaborando para optimizar los recursos que les entregaron.
Vía Atlixcáyotl #6514 Int. 404 San Bernardino Tlaxcalancingo C.P. 72820, Puebla. - +52 222 2104 150 - [email protected]