Con ayuda de la inteligencia artificial (IA) se apoya el desarrollo de fármacos; como ejemplo, el uso de una quinasa como terapia del cáncer, que fue un tema abordado por industrias farmacéuticas y biotecnológicas, pero fallaban debido a una cardiotoxicidad. Al ejecutar una pantalla masiva, descubrieron que una diferencia entre dos aminoácidos distinguía la quinasa que induce ataques cardiacos de la que podría curar el cáncer.
Utiliza una Pantalla Molecular de Inteligencia Artificial (AIMS) para predecir potenciales proteínas de interés entre la unión de miles de millones de moléculas. Para esto se combinó su base de datos de secuencias cerebrales con la genética humana.
Realizó una colaboración con Hansoh Pharma, ubicada en Shanghai, centrándose en la identificación de compuestos, para esto, Atomwise utilizó su tecnología patentada, AtomNet, con la que se analizó una biblioteca digital de más de 12 mil millones de compuestos, encontrando 200 candidatos para los objetivos en solo 2 semanas, desarrollando así un portafolio de terapias de moléculas pequeñas.
Referencias
Dutton, Gale. (2020). Drugging the Undruggable: How AI does the (almost) impossible. 07/2020, de BioSpace Sitio web: https://www.biospace.com/article/drugging-the-undruggable-how-ai-does-the-almost-impossible/
-. (2020). Hansoh expands AI Partnership with Atomwise after early success for key target in therapy-evading cancers. 07/2020, de Atomwise Sitio web: https://www.atomwise.com/2020/04/14/hansoh-expands-ai-partnership-with-atomwise-after-early-success-for-key-target-in-therapy-evading-cancers/