El desarrollo de redes globales cuánticas hará necesario el desarrollo de memorias cuánticas para el almacenamiento, manipulación e intercambio de estados cuánticos. Expertos de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts presentaron un prototipo de nodo cuántico capaz de almacenar y entrelazar la información cuántica captada.
Este dispositivo corregirá la pérdida de señal que se genera en la transmisión a largas distancias, lo que toma importancia al contribuir con la extensión de rango ahora establecido de las redes cuánticas.
El repetidor cuántico, amplificará la señal creando una red de partículas entrelazadas, por lo que, en cada punto del sistema, podrá captar y procesar bits cuánticos para corregir errores y almacenarlos durante un tiempo.
La dificultad se encuentra en atrapar fotones de forma individual y en la fragilidad del estado cuántico, lo que complica un procesamiento y almacenamiento en grandes periodos de tiempo. Para esto, los expertos crearon con nanotecnología “centros de color de vacantes de silicio de diamantes”, que son defectos en los diamantes que al absorber e irradiar luz, obtienen un color brillante; así se confina la información forzando a los fotones a interactuar con cada centro.
Es capaz de almacenar la información durante milisegundos, en un refrigerado de dilución a temperaturas cercanas al cero absoluto, pero esto supone el tiempo suficiente para transportarla durante kilómetros; también tiene electrodos para entregar señales de control para procesar y preservar la información. Con esto, se intentan abordar los tres elementos más importantes de un repetidor cuántico: memoria de larga duración, captura eficiente de información de los fotones y el procesamiento local.
Referencias
-. (2020). Cómo producir el eslabón perdido para una Internet cuántica. 07/2020, de Asociación Europa Press Sitio web: https://www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-producir-eslabon-perdido-internet-cuantica-20200323175440.html
-. (2020). El internet cuántico, más cerca de la realidad gracias a Harvard y el MIT. 07/2020, de Innovadores by Inndux Sitio web: https://innovadores.larazon.es/es/el-internet-cuantico-mas-cerca-de-la-realidad-gracias-harvard-mit/