Por primera vez en México LinkedIn presenta el estudio anual Emerging Jobs sobre las profesiones emergentes que irrumpen en el mercado laboral, esto a través de los datos de los más de 13 millones de miembros que registra la plataforma en nuestro país.Te dejamos el listado de las profesiones que más han emergido: Agile Coach. Habilidades: Metodologías Agile y Kanban, modelo […]
La transformación digital implica cambios en todo nuestro modelo de negocio o partes del mismo, necesarios para aprovechar las oportunidades y enfrentar las amenazas de un mundo regido por negocios mucho más ágiles y ligeros que los tradicionales. Este tipo de cambios son exigidos por nuestro clientes, inversionistas y asociados, cada día más conectados, y […]
CLÚSTER PUEBLA TIC, con domicilio en Torre Titanium, Interior 501, San Bernardino Tlaxcalancingo, C.P. 72820, San Andrés Cholula, Puebla, es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se les dé a los mismos y de su protección. Recabamos sus datos personales de forma directa cuando usted mismo nos los proporciona por diversos medios, como […]
Objetivo Coadyuvar a la preparación de los directivos mediante cursos en procesos de gerencia que básicamente consistan en dirigir y controlar los procesos para alcanzar los resultados o metas esperadas. Lecturas recomendadas: Efectividad Organizacional Liderazgo efectivo Carlos Kasuga Osaka El sentido correcto para TENER El Bien ser -> El Bien hacer -> El Bien estar -> El […]
La ciberseguridad tiene la capacidad de hacer más sencillo y eficiente el crecimiento de la organización, lo que puede otorgar a las organizaciones ventajas de mercado y ayudarlos a construir y consolidar su marca. Empresas se deben proteger a ciberataques. La ciberseguridad se está convirtiendo cada vez más un asunto al que voltean a […]
Hoy en día existe consenso en torno al reconocimiento que la ciencia y tecnología son factores clave para dinamizar el desarrollo de la sociedad, y su fomento constituye una vía idónea para mejorar la competitividad de las empresas, y resolver problemas emergentes de interés público. En ese sentido, se crea el Centro de Investigación e […]
El mundo digital empieza a transformar procesos industriales tradicionales a base de tecnología y comunicación. El mundo industrial está en la víspera de una nueva revolución, es la llamada Industria 4.0. Esta nueva Revolución Industrial es una iniciativa ambiciosa y de gran alcance que ofrece grandes promesas, sin embargo, representa un gran reto […]
Presentación y Evaluación de Proyectos de Innovación dentro del Ecosistema de la Red Clúster Puebla y Clausura del Diplomado de Administración de Innovación” Evento que busca fortalecer la competitividad de la región, mediante la compartición de estrategias exitosas de gestión de tecnología e innovación en voz de líderes empresariales y expertos en la materia, trabajo […]
Como parte de impulsar la economía de la industria de Tecnologías de la Información en la región, el Clúster de Tecnología de la Información y Comunicaciones de Puebla participó en la convocatoria “Reconocimientos de Clústeres como Organismos Intermedios del INADEM” donde obtuvo el reconocimiento de esta institución a nivel federal. El presidente del Clúster Puebla TIC […]
El término Industria 4.0 describe la fábrica inteligente, una visión de la fabricación informatizada con todos los procesos interconectados por Internet de las Cosas ( IOT ) que proporcionan información relevante para la toma de decisiones (Big Data). Se espera que, junto con los fabricantes de electrónica, la industria de alimentos y bebidas sea pionera en […]
Rastreo de ubicación, infección de adware o ransomware son algunos de los riegos identificados por Kaspersky Lab. La cantidad de datos enviados durante el protocolo de comunicación varía según el dispositivo y el anfitrión, pero cada equipo transfiere información básica del usuario. ¿Se ha preguntado alguna vez qué tan seguro está su teléfono inteligente y […]
Las Redes Inteligentes son capaces de integrar acciones de agentes, productores o consumidores, para distribuir energía de forma eficiente, sostenible, rentable y segura. Con ello también se vería beneficiadas el transporte y la distribución Este tipo de redes aportaría beneficios significativos en: Aumentan el nivel de fiabilidad y calidad en el suministro de energía eléctrica. Optimizar el […]
artículos relacionados: Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) Esta tecnología, desarrollada desde 1900 por Leonardo Quevedo y Nikola Tesla se basa en un sistema que emplea ondas hertzianas electromagnéticas para realizar tareas a distancias. La innovadora idea ha beneficiado principalmente las áreas de seguridad militar y servicios de inteligencia, dónde ya se emplea. Fines ambientales, de […]
El incremento de los costos, de la mano de obra y la búsqueda de mayor productividad en tiempos de crisis son factores que impulsan a las empresas a automatizar sus procesos. Así lo revela el estudio InternationalBusiness Report IBR 2015 del despacho de asesoría y consultoría Grant Thornton. Con un alcance en México de 200 […]
Por primera vez crean un cerebro biológico artificial: Cerebro que funcionará igual que uno real por científicos del Swanson School of Engineering, con fines de estudiar cómo funciona la actividad neuronal en cerebros de animales (y recuerden que los humanos somos animales desde ese punto de vista). Practical printing: Las nuevas impresoras 3D nos llevarán las compras al salón […]
El mundo está cambiando muy deprisa gracias a tres grandes fuerzas transformadoras: las nuevas tecnologías, la globalización de la economía y los cambios sociales y culturales. El desarrollo tecnológico del internet ha cambiado la forma de realizar casi todas las actividades creando excelentes oportunidades de negocios con un […]
Apoyo para necesidades de capacitación y consultoría: Project Management Program Management Portfolio Management Oficina de Proyectos Selección de Herramientas de Project Management Gestión de Cambio El convenio recientemente firmado, implica beneficios al sector de Tecnologías de la Información con el 8% de descuento para Clústeres y empresas afiliadas y un 25 % adicional por apoyo Prosoft sujeto a […]
Hoy en día la obtención de información específica generada por los procesos internos de las empresas de manera real, veraz y oportuna es fundamental, lo que ha propiciado que los empresarios volteen a ver Sistemas de Información que les proporcionen dicha información para implementarlos, sin embargo, esta información sin indicadores no permite tener el control del avance de sus […]
“Los datos son el nuevo petroleo” -Internet y las nuevas tecnologías han cambiado la forma en que pensamos, y que también se han convertido en una nueva fuente de negocio por si mismos, lo que abre muchas posibilidades y escenarios (el futuro y el presente) para el desarrollo económico y la actividad diaria. ver más
Los científicos lograron formular un material sintético capaz de ser programado para cambiar de forma al pasar de un ambiente a otro. Básicamente se trata de crear objetos inteligentes gracias a una impresora 3D tradicional. Es decir, el secreto de la impresión 4D no es la impresora, sino el material con que se imprime.
Actualmente, la computadora más rápida del mundo es la Thiane-2, que tiene la capacidad de realizar hasta 34,000 millones de cálculos por segundo. Google, junto con la NASA y la Asociación de Universidades de Investigación Espacial intentan superar por mucho esta marca con la utilización de la computación cuántica, que se caracteriza por usar bits cuánticos […]
Se refiere a la innovación creada por la expansión del cloud, la computación móvil, las tecnologías sociales y el Big Data. Los analistas de IDC prevén que uno de los momentos cruciales a los que tendrán que enfrentarse las empresas digitales en la era de la tercera plataforma llegará en el año 2015, llamada la […]
Se busca que la produccón de Grafeno “tenga emisiones cero y cero residuos de producción” Giulio Cesareo afirma que el grafeno tiene muchas aplicaciones, cubriendo casi todas las cosas imaginables de la vida cotidiana, como: Pantallas flexibles El Centro de Grafeno de la Universidad de Cambridge y la firma Plastic Logic han producido la primera pantalla […]
El Internet de las cosas es cuando objetos cotidianos conectados a la web se comunican entre si y nos proporcionan información de valor. Muy pronto, el Internet será uno de los elementos indispensables para casi todas las actividades de nuestra vida diaria. Conoce algunos de los alcances que tendrá el Internet de las Cosas en […]
Jeremy Rifkin expuso en una entrevista que él cree que el capitalismo como hoy lo conocemos está desapareciendo, y que, en 2050, se convertirá más bien en una economía colaborativa que buscará un bien común para generar prosperidad. Explica que el fin del capitalismo no depende de la mano de sus enemigos o rivales, sino […]
Los chips neuromórficos son chips que tratan de asemejarse al cerebro humano. Estos chips cuentan con redes de “neuronas” que se comunican mediante picos de electricidad y se pretende que sean más eficaces en términos de energía que los chips convencionales o incluso re programarse automáticamente para aprender nuevas habilidades; tienen la capacidad de procesar datos sensoriales como […]
En la actualidad, una de las múltiples aplicaciones que tiene la nanotecnología está la nanomedicina, una de las de mayor futuro, ya que implementa nuevas soluciones a los diferentes problemas cotidianos en la salud del ser humano. Existen diversas líneas de investigación y desarrollo de la nanomedicina: *MODELIZACIÓN MOLECULAR *DETECTORES BIOQUÍMICOS *BIOTECNOLOGÍA MOLECULAR *INVESTIGACIÓN EN NANOPARTÍCULAS […]
Una realidad que está transformando la calidad de vida. Son aquellas que logran cumplir con tres funciones: Tiene que Ser Eficiente Habitable sobre todo Sostenible. Les presentamos algunos casos de éxito: Tokio Es considerado el país más eficiente energéticamente en el mundo por el hecho de haber implementado tecnologías verdes en su capital, Ver nota completa. A nivel […]
Frente a las recurrentes crisis a las que se ha enfrentado en el pasado, han surgido alternativas que han permitido superar esas crisis y en ocasiones mejorar su desempeño. Existen aportaciones de grandes estudiosos como Porter, Krugman, Patricio Bianchi, ect. pero ¿cómo ayuda la “competitividad sistémica” al crecimiento empresarial y a aumentar la competitividad. Porter […]
1. La contribución de los clústeres “mejora de la ventaja competitiva de las empresas que los componen” y, a su vez, a la mejora de la competitividad de la región en la que se sitúan. 2. El gobierno debe colaborar a la formación de clústeres y definir directrices, para que se concreticen y las empresas puedan perfilarse a la globalización. 3. La cooperación es la base de […]
En general, los hechos se suceden como sigue: alguien instala una fábrica de confección y, como el fundador de la empresa es competente y el mercadoestá en proceso de desarrollo, la empresa crece rápidamente. Algunos de sus gerentes deciden instalar su propia empresa haciendo lo que mejor saben hacer, prendas de vestir. Otros empresarios perciben […]
La Cooperación en competencia constituye, un sólido fundamento lógico de la coexistencia entre la competencia y la cooperación local entre empresas, que se asocia a categorías tales como los costos de transacción y el aprendizaje por interacción. Pero ¿cómo explicar de forma fácil este complejo concepto?. En todos los negocios diariamente los gerentes hacen uso […]