Actualmente, la computadora más rápida del mundo es la Thiane-2, que tiene la capacidad de realizar hasta 34,000 millones de cálculos por segundo.
Google, junto con la NASA y la Asociación de Universidades de Investigación Espacial intentan superar por mucho esta marca con la utilización de la computación cuántica, que se caracteriza por usar bits cuánticos y tener circuitos que existen en todos los estados posibles al mismo tiempo, lo que beneficia a su contribución para optimizar el manejo y seguridad de datos.
Gustavo López Velázquez, investigador de la Universidad de Guadalajara (UDG) intenta construir una computadora cuántica basada en la estructura del diamante para procesar la información con la capacidad de 1000 computadoras trabajando al mismo tiempo. López Velázquez se propone reducir la interferencia y pérdida de qubits, generada por la interacción del medio ambiente o campo electromagnético que los rodea. Esta computadora tendrá la particularidad de crear un sistema criptográfico que transmite mensajes con la seguridad de que no podrá ser interceptada y así resguardar datos como cuentas bancarias o información de operaciones militares, aparte de trabajar inicialmente con 1000 qubits para realizar distintos cálculos complejos simultáneamente.
D-Wabe Systems es una empresa que se dedica a la fabricación de los pocos ordenadores existentes que funcionan a través de mecánica cuántica, haciendo que el trabajo con datos sea más eficiente, teniendo ya 12 clientes al momento, que según esta empresa han sido clientes satisfechos, sin embargo esta organización prevé que la tecnología cuántica aún no podrá estar al alcance de todos sino hasta dentro de más años, ya que aparte del valor de estos equipos, no todos la logran entender.
Selene.Osorio
Vía Atlixcáyotl #6514 Int. 404 San Bernardino Tlaxcalancingo C.P. 72820, Puebla. - +52 222 2104 150 - [email protected]