Sam Altman, en una entrevista con Ben Thompson de Stratechery, dejó entrever un panorama en el que muchas profesiones, incluida la programación, podrían cambiar drásticamente en los próximos años, así también señaló que subrayó que, en el pasado, la habilidad clave para destacar era la programación, pero ahora lo importante será saber utilizar herramientas de IA de forma eficiente.
Según Altman, en muchas empresas, la inteligencia artificial ya realiza más del 50% de la codificación. Esto significa que las herramientas automatizadas están optimizando procesos y reduciendo el tiempo necesario para completar tareas complejas.
El concepto de «codificación agéntica» es una de las áreas de desarrollo que podría cambiar el sector por completo. Esta tecnología permitiría que la IA no solo asista a los programadores, sino que trabaje de manera autónoma en el desarrollo de software.
Cerró su opinión diciendo:
«Mi suposición es que cada ingeniero de software hará mucho más durante un tiempo. Y luego, en algún momento, sí, quizá necesitemos menos ingenieros de software»
Sam Altman aconseja a los estudiantes y a los trabajadores en activo que desarrollen habilidades generales que les permitan adaptarse a un entorno cambiante.
El CEO de OpenAI sugiere que este fenómeno se expandirá a otros sectores de la economía de manera paulatina, afectando progresivamente distintas áreas. Este proceso hará que las empresas busquen nuevas estrategias para integrar la IA en sus operaciones sin generar una disrupción excesiva en su estructura laboral.
La creación de herramientas avanzadas de IA requerirá expertos en su diseño, implementación y supervisión, lo que podría generar una nueva demanda de profesionales con conocimientos en esta área.
Vía Atlixcáyotl #6514 Int. 404 San Bernardino Tlaxcalancingo C.P. 72820, Puebla. - +52 222 2104 150 - [email protected]