No tener una cultura de ciberseguridad puede generar riesgos graves para las empresas, como: Ataques cibernétivos, Sanciones legales, Consecuencias económicas, Pérdida de Información, Pérdida de privacidad, Dificultad de recuperación. 

Para desarrollar una cultura de ciberseguridad en una empresa, es fundamental involucrar a todos los empleados, fomentar prácticas seguras y mantenerse actualizado constantemente.  Participa con los expertos invitados para conocer cómo implementar una cultura de ciberseguridad alineada a nuestros tiempos tecnológicos:

Dulce María Vázquez Caro.- Docente en Ing Seguridad Informática en UMAD / Perito en Informática Forense

Maestra especialista en tecnologías.

Docente en la Universidad Madero.

Fue Analista Forensia Digital en Kabech SAS.

Perito en Informática, con experiencia en el Despacho 4Com

Raúl Hernández Nagore – es ingeniero en electrónica y comunicaciones con maestria en ciberseguridad y diplomado en desarrollo de habilidades directivas y en administración.

Ha integrado soluciones tecnológicas de última generación redes de confianza cero, detección y respuesta a amenazas y evaluación de efectividad de la infraestructura de ciberseguridad implementada.
Certificación en ISO/IEC 27001 como Auditor Líder en Gestión de Seguridad de la Información, tengo las habilidades para liderar auditorías de SGSI según la norma ISO/IEC 27001.