Facebook ha anunciado un nuevo servicio financiero que estará disponible para usuarios de Messenger y Whatsapp, que les permitirá enviar dinero a casi cualquier persona con un teléfono inteligente fácilmente y con un bajo costo. Esto con la supervisión de un equipo sin fines de lucro llamado Calibra, en Suiza; y ya cuenta con el respaldo de algunas organizaciones, como Mastercad, Visa, PayPal, Uber, Spotify, eBay, Mercado Libre, entre otros.
Esta moneda, Libra, se impulsa de la tecnología blockchein, pero no será puramente digital y con valor fluctuante. El cocreador de Libra, David Marcus, mencionó tres componentes, una cadena de bloques, un respaldo por depósitos bancarios y tesorerías de bancos centrales, y un nuevo lenguaje de programación llamado Move.
Pero aún se encuentra en proceso, pues los sistemas plantean nuevas y complicadas cuestiones legales, y también se tiene en cuenta que la estabilidad de los precios depende del funcionamiento del mercado; además de preocupaciones sobre la protección del dinero y datos de los usuarios, y la volatilidad del valor, que se determinará por la oferta y demanda de su mercado.
Referencias
Orcutt, Mike. (2019). Tres preguntas sin respuesta sobre la moneda virtual de Facebook. 07/2020, de MIT Technology Review Sitio web: https://www.technologyreview.es/s/11248/tres-preguntas-sin-respuesta-sobre-la-moneda-virtual-de-facebook
J. Orgaz, Cristina. (2019). Tres diferencias entre el bitcoin y libra, la moneda digital de Facebook (y por qué hay países que se sienten amenazados). 07/2020, de BBC News Sitio web: https://www.bbc.com/mundo/noticias-49010886
Orcutt, Mike. (2019). ‘Stablecoins’: la clave para que las criptomonedas dominen las finanzas. 07/2020, de MIT Technology Review Sitio web: https://www.technologyreview.es/s/10570/stablecoins-la-clave-para-que-las-criptomonedas-dominen-las-finanzas