Esta tecnología, desarrollada desde 1900 por Leonardo Quevedo y Nikola Tesla se basa en un sistema que emplea ondas hertzianas electromagnéticas para realizar tareas a distancias.
La innovadora idea ha beneficiado principalmente las áreas de seguridad militar y servicios de inteligencia, dónde ya se emplea. Fines ambientales, de videovigilancia y cartografía son algunas de sus aplicaciones. Y a diferencia de otros dispositivos, se caracterizan por su seguridad y rapidez…Ver más.
Drones para la agricultura Información de mercado
La tendencia de los drones en el mercado éste año, refiere al empleo de dichas aeronaves en el sector agricultor.
En Idaho un agricultor llamado Robert Blair fabricó un dispositivo en casa para monitorear sus sembradíos. El papel de los drones destaca en que pueden recolectar información en cuanto al control de plagas, supervisión de cultivos, pronosticar cambios ambientales etc…Ver más.